
La Corporación
En la Municipalidad de Santa Catarina Palopó interactúan el patrimonio del pueblo maya con los requerimientos de un estado moderno. Las Autoridades Municipales se eligen cada 4 años.
Los miembros actuales son:
Alcalde Municipal
Sr. Ventura Sajvín Sajvín
|
Municipalidad
Tel. 77622737 |
Los Concejos Comunitarios de Desarrollo (CoCoDes)
Los CoCoDes se forman, según el Art. 13, Ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, a través de la convocatoria del alcalde y elegidos a través de la Asamblea Comunitaria.
Su objetivo es organizar y coordinar la administración pública mediante la formulación de políticas de desarrollo, planes y programas presupuestarios y el impulso de la
coordinación interinstitucional pública y privada.
Las Iglesias
Los grupos cristianos que dan testimonio público de su fé son: Católicos, Carismáticos y Evangélicos
También se practican ceremonias religiosas (costumbres) de la cosmovisón Maya y el culto sincretista a San Simón o Maximón.
La Escuela y el Colegio
En 1955 este municipio tenía apenas 668 habitantes y ya poseía una escuela pública que hasta 1970 sólo llegaba hasta el tercer grado.
En esa época garantizaba todo el ciclo primario y contaba con 200 alumnos y siete maestros de los cuales tres eran kakchikeles, uno k'iche', uno tzutuhil y dos ladinos.
La educación era bilingüe desde los cursos de Pre-Primaria al tercer grado. En los años 1998, 2000 y 2005 fue construida la escuela nueva.
En la actualidad la escuela cuenta con alrededor de 900 alumnos y un total de 24 maestros - 14 dan clase por la mañana y 10 por la tarde.
Cada maestro da clase a 35 a 40 alumnos por aula y la escuela cuenta con 12 secciones en las cuales hay A y B. Los niños reciben clase de las 7.30 a.m.
a 12.30 del mediodía y por la tarde de 1.00 p.m. a 5.30 p.m. Los alumnos estudian Pre-Primaria a 3er Básico.
Los maestros y alumnos celebran diversas actividades, por ejemplo:
- Carnaval febrero
- Tecún Uman 20 de febrero
- Día del Arbol mayo
- Día de la Madre 10 de mayo
- Independencia 15 de septiembre
- Día del Niño 1 de octubre
Cuando se gradúan los alumnos dejando la Primaria o el Básico en cctubre se celebra una fiesta de graduación.
En noviembre y diciembre hay vacaciones.
El Puesto de Salud
Este centro de atención médica inició en el 1,970 por la necesidad del pueblo por una buena salud. Atiende a aprox. 200 - 300 personas al mes.
Los casos más frecuentes son las enfermedades diarréicas y respiratorias. Hay presencia de un profesional.
El Juzgado de Paz
Esta organización gubernamental inició el 1 de agosto de 1,998 viendo las necesidades de la población de un acceso más directo a los valores de la justicia.
Su función es velar por mantener y restaurar la armonía y la paz social. Atiende a aprox. 700 - 1,000 personas anualmente.
La Policia Nacional Civil
Comités comunitarios
- Grupo Gestor (Comité de Playa)
- Comité de Agua Potable
- Comité Profiesta
La Asociación Futbolista
|